Chris Anderson fue por mucho tiempo uno de los grandes nombres del periodismo tecnológico, y desde hace un tiempo dejó de trabajar para la revista Wired con el fin de unirse a un joven mexicano en la aventura profesional más grande de su vida: tener su propia compañía. Así, Anderson ha trabajado los más recientes meses de su vida en 3D Robotics, una compañía enfocada al desarrollo de vehículos aéreos no tripulados.
Anderson nos contó sobre el proceso de salir de un proyecto como Wired para incorporarse a una compañía creada por un joven mexicano y que implicó un cambio radical en su vida. También platicamos sobre el posible choque de culturas y el resultado que tiene la Red sobre todos nosotros, incluso Chris Anderson destaca que eso es lo que permite la existencia de compañías creadas entre personas de distintas nacionalidades.
Cuando miro a Jordi y su equipo, todos son personas de 25 años y miro…
…la cultura es la cultura Web. Sé que la cultura mexicana tiene sus propios elementos, pero lo que hablamos fluidamente es Web y por Web no me refiero a HTML, me refiero a que somos abiertos, una comunidad, altamente innovadores utilizamos distintas plataformas de hardware para comunicarnos a nivel global, con gente en Australia, Japón, Europa.
…lo que importa es que todos somos nativos Web.
Checa la entrevista completa a Chris Anderson. Por el momento está solamente disponible en Inglés, pero trabajamos para tener lo antes posible los subtítulos sobre el video en nuestro canal de YouTube. Dale play y disfrútalo a 720p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario