En un futuro no muy lejano se cambiaría la configuración del hardware y software para brindar a la Wii U soporte para apps móviles. Es el último rumor fuerte que ha surgido en torno a la consola, y que no suena tan descabellado si tomamos en cuenta las declaraciones de Satoru Iwata hace una semana, sobre el prospecto de la compañía a favor de apuntar hacia el mercado de micro pagos y esquemas de Free to play.
La filtración de esta postura se dio a través del sitio ZDNET, donde aseguran que una fuente interna de la empresa compartió dicha información, misma que formaría parte de una estrategia desarrollada por la compañía para impulsar las ventas de la Wii U y mejorar así los rendimientos de la plataforma, ya que no han sido tan óptimos como originalmente tenían proyectado.
De acuerdo con el reporte, Nintendo actualmente se encuentra ofreciendo a las compañías de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles un "software profesional de conversión", con el que podrían generar sin problemas y de manera casi automatizada versiones de sus títulos que podrían correr sin problemas en la Wii U.
El futuro de la Wii U está en otra generación
Cuando Iwata abordó ante los inversionistas se la compañía el planteamiento de implementar micropagos, suscripciones y esquemas de fee to play para sus servicios futuros, nunca mencionó explícitamente la inclusión de desarrolladores ya establecidos para integrar sus títulos (de juegos y aplicaciones) a la librería virtual de la consola, sin embargo, es una faceta que se puede leer entre líneas:
No cambiaremos solamente nuestro canal de distribución para software, por el contrario, puede ser que tengamos muchos otros tipos de modelos de negocio, además de paquetes de software. Por ejemplo, podríamos incluir más juegos que sean candidatos para un esquema de free to play, o títulos que cuesten mucho menos que en su versión física o juegos que requieren una cuota de suscripción mensual.
Puesto bajo el contexto de esta filtración, las aplicaciones móviles porteadas en este movimiento serían el detonante y combustible de todo su esquema de negocios, para volver más rentable la consola. Hasta el momento la Wii U ha vendido cerca de 3.45 millones de aparatos, generando ganancias por cerca de 71 millones de dólares, cuando la estimación original de Nintendo para esta altura del año se acercaba a los 140 millones, de manera que al menos en cuanto a números la compañía está en aprietos y va proyectando pérdidas.
¿El problema está en la oferta?
Existen diversas circunstancias que han colocado a la Wii U en este escenario, desde su relativa complejidad de programación , pasando por las limitaciones del hardware, hasta su catálogo de juegos. Siendo éste probablemente el principal detonante que impulsaría la medida de integrar ahora soporte para aplicaciones móviles, lo que cambiaría relativamente el enfoque y dirección de la consola, dejando de lado esa promesa de ser, ahora sí, una plataforma para el hardcore gamer, y convertirse ya en una consola de servicios para el videojugador casual, que requiera más de una estación de entretenimiento, similar a la OUYA .
Sin embargo, no sería tanto que Nintendo se esté colocando por total voluntad en ese camino, el paulatino abandono que ha ido ejecutando el conjunto de grandes estudios en sus juegos multiplataforma va forzando y comprometiendo el futuro de la consola de Nintendo; basta con echar un vistazo a algunos de los títulos recientes para Xbox 360, PS3 y/o las consolas de la próxima generación, pero que no tendrán su aparición en la Wii U:
- Grand Theft Auto V
- Metal Gear Solid 5
- Saints Row 4
- Castlevania: Lords of Shadow 2
- Metro: Last Light
- The Bureau: XCOM Declassified
- Remember Me
- Deadpool
- Defiance
- Star Trek
- South Park: Stick of Truth
- Battlefield 4
- Madden NFL 14
- FIFA 14
- The Evil Within
- Killer is Dead
- Crysis 3
- BioShock Infinite
- Tomb Raider
- Lost Planet 3
- Dead Island: Riptide
- Prey 2
- GRID 2
- Army of Two: The Devil's Cartel
- Dead Space 3
- Metal Gear Rising: Revengeance
- DMC
- Anarchy Reigns
- Hitman: Absolution
- Far Cry 3
- Naruto Shippūden
- The Walkind Dead
- Aliens: Colonial Marines.
- Darksouls 2
- Hitman: HD Trilogy
Con ese margen de títulos excluidos resulta alarmante, los usuarios de la Wii U están limitados en el acceso de la oferta de juegos y no parece ser un escenario que los estudios desarrolladores vayan a cambiar en un corto plazo.
Los siguientes meses serán cruciales para el futuro de la Wii U. Entre los próximos anuncios de la nueva generación y un E3 en puerta, Nintendo urge de una estrategia que brinde fotaleza y proteja a su base de seguidores.
La entrada Wii U soporte para apps móviles en sus futuras actualizaciones aparece primero en Ecetia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario