PyCharm, el IDE de Python lanza su versión 3.4. Conoce las novedades de esta nueva entrega.
Recientemente les hablamos de Python y de como aprenderlo usando los Koans. Python es un lenguaje maravilloso que una vez dominado querrás usar en todo lo que puedas. Pues para su uso diario tienes a disposición varias herramientas, editores de texto como Vim y Sublime, Ninja-IDE y PyCharm que recientemente ha lanzado su nueva versión, te contamos las novedades.
PyCharm es un IDE o entorno de desarrollo integrado multiplataforma utilizado para desarrollar en el lenguaje de programación Python. Proporciona análisis de código, depuración gráfica, integración con VCS / DVCS y soporte para el desarrollo web con Django, entre otras bondades. PyCharm es desarrollado por la empresa JetBrains y debido a la naturaleza de sus licencias tiene dos versiones, la Community que es gratuita y orientada a la educación y al desarrollo puro en Python y la Professional, que incluye más características como el soporte a desarrollo web con varios precios que van desde los 29$ al año.
Cambios en la version 3.4
La nueva versión de PyCharm viene con grandes cambios en el IDE. JetBrains quiere estar a la par con las tecnologías de vanguardia del mundo Python, principalmente con las últimas versiones de Python 3.4 y Django 1.7. En la versión 3.4 se ha mejorado la funcionalidad, el desempeño y se han añadido nuevas características cuyo objetivo es hacer tus jornadas de desarrollo aún más productivas. Entre los aspectos principales de este lanzamiento podemos destacar:
- Gestión de los intérpretes de Python con una nueva interfaz de usuario
- Nuevo soporte refinado para intérpretes remotos
- Soporte para Django 1.7
- Múltiples selecciones
- Nuevos live templates para Python
- Mejoras en soporte a Vagrant
- Nuevos quick-fixes automáticos
- Soporte completo de depuración en la consola interactiva Python
- Depuración para Stackless Python
- Soporte avanzado para AngularJS
- IdeaVim actualizado con nuevas mejoras
- Nuevo esquema de colores de Github para el editor PyCharm
Si deseas probar PyCharm puedes descargar su versión Community o la de prueba de 30 días desde su sitio de descargas . Ambas están disponibles para Linux, Windows y OS X. Para aquellos que adquirieron una licencia Professional después del 29 de mayo de 2013, la actualización a la versión 3.4 es gratuita
Para más información de PyCharm puedes visitar su sitio o unirte a sus comunidades de Twitter, Facebook y Google +.
No hay comentarios:
Publicar un comentario