
En esta edición de lo mejor de la semana: un editor markdown para Linux, una plataforma de streaming musical, una app de mirroring para Mac, y mucho más.
Como todos los viernes, regresamos con una nueva edición de Lo mejor de la semana . En esta sección, comentamos las diez aplicaciones que más nos han llamado la atención en los últimos siete días. En esta oportunidad, seleccionamos una plataforma web para escuchar en streaming todas las canciones de Internet, un live wallpaper para Android que garantiza que nunca nos quedemos aburridos, uno de los mejores editores Markdown para Linux, una red social que protege al máximo nuestra privacidad y seguridad digital, y mucho más. Están más que bienvenidos a dejar sus sugerencias en los comentarios si sienten que hemos dejado de lado a una app fundamental. Comencemos.
pzizz (iOS)
Esta semana hablamos sobre las mejores aplicaciones para conciliar el sueño, y pzizz estuvo dentro de las primeras posiciones gracias a su efectividad. Definida como una de las mejores curas digitales para el insomnio, esta aplicación, disponible para iPhone, mantiene al usuario en un estado de sueño profundo durante toda la noche gracias a la combinación de diferentes sonidos relajantes que nunca se repiten. Además, no solamente sirve para dormir sino que además introduce un modo de meditación, entre otras cosas.
Lee más sobre pzizz en 10 aplicaciones móviles para mejorar tu ciclo de sueño
Origami Live Wallpaper (Android)
Para muchos, la apariencia de un smartphone dice mucho sobre la personalidad. Con Android, tenemos múltiples opciones de personalización, que van desde launchers para cambiar la apariencia completa del teléfono, hasta fondos de pantalla animados llamados Live Wallpapers. En esta oferta, una de las más destacadas y dinámicas es Origami Live Wallpaper , una aplicación que nos permite jugar con diferentes texturas hasta el punto de nunca tener, de un momento a otro, el mismo fondo de pantalla. Podemos configurar todo, desde la textura que usamos hasta los movimientos de cámara de la animación.
Lee más sobre esta aplicación en Origami Live Wallpaper: personaliza tu fondo de pantalla con animaciones
X-Mirage (Mac)
El iPad se ha transformado en uno de los centros de entretenimiento caseros de muchas personas. Usado para consumir música, películas, series y juegos, el dispositivo de Apple es uno de los más versátiles en cuanto a su uso, pero tiene algunas limitaciones referidas, sobre todo, al espacio de la pantalla. Una aplicación Mac llamada X-Mirage nos permite “espejar” la pantalla del iPhone o del iPad para llevarlo a la computadora, aprovechando la pantalla más grande y usando el dispositivo que tenemos o como control remoto o controlador de videojuegos.
Lee más sobre esta aplicación en X-Mirage: comparte pantalla entre iOS y Mac fácilmente
ReText (Linux)
Escribir en markdown es muy placentero y sencillo, una vez que le agarramos la mano. Pero también es fundamental tener una herramienta que nos permita trabajar con las particularidades que tiene este formato. Esta semana, Gabriela se despachó con una lista de los mejores editores Markdown para Linux, de los que seleccionamos como lo mejor de la semana a ReText . Simple pero poderoso, está empacado de funcionalidades muy prácticas para los más exigentes, como por ejemplo, soporte completo para Markdown, pestañas y vista previa en vivo, función de guardado automático, exportación de documentos en diferentes formatos, generador de páginas web con soporte para CSS y resaltado de sintaxis, e integración con Google Docs.
Lee más sobre ReText en Los mejores editores de texto Markdown para Linux
Vuze Remote (multiplataforma)
Para los amantes de los torrents, esta herramienta sin dudas tiene que formar parte de lo mejor de la semana. Vuze Remote es la aplicación móvil de Vuze, un cliente de torrent antiguamente llamado Azureus, que nos permite controlar el programa a distancia usando el móvil. Teniendo el ordenador encendido, podemos comenzar a descargar archivos sin importar donde estemos, usando un navegador web incluso. Si bien uTorrent sigue estando a la cabecera en lo que se refiere a clientes de BitTorrent, la realidad es que Vuze se ha esforzado para poder ofrecernos un valor diferencial.
Lee más sobre esta aplicación en Controla las descargas BitTorrent a distancia con Vuze Remote
Syme (web)
Los usuarios de redes sociales, considerando algunos eventos recientes relacionados con PRISM y el espionaje digital, están cada vez más preocupados por su necesidad. Mientras que algunos pronostican un éxodo masivo de las redes sociales más populares, como Facebook, Twitter y Google+, otros trabajan en ofrecer alternativas donde la seguridad sea fundamental. Ese es el caso de Syme , una red social en la que podemos crear conversaciones grupales, compartir fotos y conectarnos con otras personas de una forma completamente segura y cifrada. Solamente las personas que nosotros seleccionamos serán capaces de ver nuestras publicaciones, y los empleados de Syme no tendrán acceso.
Lee más sobre esta red social en Syme: la alternativa privada a Facebook
OKDOTHIS (iOS)
Los usuarios de smartphones muchas veces se desviven por compartir sus fotografías, pero no se ponen a pensar más que un par de segundos en lo que están compartiendo. ¿Acaso no hemos visto ya demasiadas fotografías de almuerzos? OKDOTHIS es una red social fotográfica que combina el éxito de los filtros de Instagram con consignas específicas para que nuestras fotografías tengan algo de significado. Además, podemos conectar con personas que han cumplido con la misma consigna, recibir feedback de nuestras imágenes, y crear consignas colaborativamente para obtener un resultado diferente en nuestra exploración fotográfica.
Lee más sobre esta aplicación en OKDOTHIS: una alternativa a Instagram para encontrar inspiración
Hyper (Windows 8)
Nos acercamos a fin de año, y con esto, comenzamos con nuestros especiales. Gabriela fue una de las encargadas de dar el puntapié inicial con un post muy útil para quienes acaban de adquirir un ordenador con Windows 8. Entre las aplicaciones más destacadas de este año, Hyper es ideal para los amantes de los videos subidos a YouTube. Se trata de una aplicación no oficial con buenos tiempos de carga para poder ver videos sin necesidad de estar en el navegador y disfrutando al máximo de la interfaz Metro. Para Gabriela, la experiencia de reproducción de Hyper es incluso mejor a la que podemos encontrar en la web.
Lee más sobre Hyper en Las 10 mejores aplicaciones para Windows 8 del 2013
Saga (multiplataforma)
Nuestro smartphone puede servir para todo. Incluso para mantener un registro de nuestra vida, como en un diario personal. Una de las mejores alternativas, y ciertamente más completa, es Saga , disponible tanto para Android como para iOS. Saga nos permite capturar cualquier momento, sumar material audiovisual, recuerdos, y cuenta con integración de diferentes herramientas como Foursquare, Twitter, SocialCam, Instagram, Facebook, Last.fm, GoodReads o RunKeeper. Todo lo que hacemos a través de estas plataformas digitales podrá ser grabado en Saga así tenemos una buena idea de lo que estamos haciendo con nuestra vida.
Lee más sobre Saga en 5 apps para crear tu propio diario personal móvil
Bop.fm (web)
Finalmente, cerramos lo mejor de la semana con Bop.fm , una plataforma para sincronizar todos los servicios de streaming en los que estamos. Si bien podemos escuchar mucha más música que antes, este catálogo está fragmentado. Y, además, para algunos usuarios existe el gran problema de las restricciones internacionales. Todo esto puede solucionarse gracias a Bop.fm, que toma las canciones de diferentes fuentes. Si no tienes acceso al tema en Spotify, podrás escucharlo gracias a Deezer o incluso YouTube. Innovadora, efectiva y con la posibilidad de crear playlists fenomenales, los amantes de la música encontrarán muchas horas de diversión con esta app web.
Lee más sobre esta aplicación en Bop.fm: escucha todas las canciones de Internet en un solo lugar

No hay comentarios:
Publicar un comentario